DATOS BIBLIOGRÁFICOS:
Título: No juzgues a un libro por su cubierta
Editorial: OCÉANO Travesía
Año: 2009
Ilustraciones: Alejandro Magallanes
RESEÑA:
Contextualización:
Un libro pensado para estudiantes desde segundo ciclo de enseñanza básica hasta adultos; extraído de juveniles. Es creativo para que niños de 10 años (5to básico) se incentiven por la lectura desde temprana edad por lo llamativo de este; contiene refranes y anti-refranes de manera adversativa y requiere una comprensión mayor.
Aspectos relevantes:
El estilo del autor y su técnica al narrar favorece al aprendizaje; siguiendo el texto podemos encontrar diversas maneras entretenidas de dar a conocer su contenido.
Se observan de una manera bastante lúdica sus ilustraciones, hacen mucha gracia a medida que vas descubriendo las páginas.
Sus tapas están hechas de un cartón grueso, y sus hojas se asimilan a cartulinas de colores; es bonita su estética, por eso no debemos juzgar a un libro solo por su cubierta.
Postura personal:
Buscar métodos que requieran una comprensión más simple a materias complejas es tarea del docente, y facilitar un material como este resulta perfecto para crear aprendizajes lo suficientemente importantes para que su conocimiento los acompañe por siempre, en su memoria a largo plazo.
Fuentes consultadas:
https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_a_largo_plazo
COMENTARIO CRÍTICO:
La motivación que experimenta el autor al realizar este libro multimodal es graficar refranes y anti-refranes populares con el fin de entender su contexto literario.
Su fabricación con respecto al material es de uso cómodo, se puede entender mirando las imágenes, que son el mayor apoyo para las oraciones, como también, es un medio acorde a la edad.
El lenguaje empleado es coherente a lo que desea comunicar, por lo que su receptor no se quedará sin nada por rescatar.
Un objetivo muy bueno para implementar actividades que permitan a los chicos conectarse con el conocimiento, hay que tener presente que por eso se confeccionó un libro como este.
Queda recomendado a ustedes docentes y/o padres para ocuparlo en favor de su propósito: comprender refranes y anti-refranes de manera gráfica.
Video relacionado: