28 Nov
28Nov

DATOS BIBLIOGRÁFICOS:

Título: Crear y jugar con papiroflexia monstruos

Autor: Isamu Asahi

Editorial: TUTOR

Año: 2004


RESEÑA:

Contextualización:

Este libro está enfocado para personas de todas las edades, aunque se le da un énfasis especial al ciclo juvenil; es de la sección: creación artística. Colorido en su estructura, grafica el paso a paso para la obtención de figuras, en este caso, monstruos.

Llama la atención por la actividad que ofrece y conserva métodos lúdicos, además, no es difícil de entender, muestra un lenguaje correctamente empleado para el aprendizaje de cada persona.


Aspectos relevantes:

La forma en que se distribuye sistemáticamente ayuda a la comprensión de su propósito. Es importante considerar que este libro abre una puerta a la imaginación, interacción y creación.

Se puede ver el sentido y la función que cumplen sus ilustraciones, apoyando lo escrito. Estos aspectos permiten alcanzar la situación favorable al lector, quien puede guiarse en la construcción con la observación de imágenes o a través de la lectura.

Sus tapas están hechas de cartón. La estética es simple.


Postura personal:

Es un material interactivo, el cual puede ser utilizado por docentes o padres para desarrollar la imaginación en los pequeños que forman parte de las futuras generaciones. Es de vital importancia tomar en cuenta que el conocimiento se construye en base a interacciones; y este libro resulta ser una gran herramienta a la hora de jugar y aprender con ellos.


Fuentes consultadas:

https://sites.google.com/site/notaspedagogia/primero/psicologia-del-desarrollo/tema-1-el-estudio-del-desarrollo-humano-fundamentos-y-principales-enfoques-teóricos


COMENTARIO CRÍTICO:

Lo que da sustento a la confección de este libro es lograr brotar todos nuestros dotes y habilidades artísticas en un arte tan original como el origami.

La forma en que se distribuye su contenido da muestra de una especie de manual con instructivos claros; estos deben seguirse con la mayor rigurosidad para la obtención del producto final.

El formato se observa acorde a la edad pensada, posee un lenguaje coherente que cautiva al lector a intentar conseguir el objetivo.

El uso de este como herramienta de planificación, podría ayudar a los niños en sus procesos de aprendizaje.


¡Adultos, no olviden a sus pequeños y dejadlos que exploren los distintos recursos entretenidos con enfoque pedagógico dispuestos para ellos!

 

Videos relacionados:

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO